Mincyt
Resources
- - Version 1.88
La Diagnostic Collection José Miguel Cei (DC-JMC) registra unos 1350 ejemplares conservados de anfibios y reptiles. En ella está representada principalmente la diversidad de la herpetofauna de Argentina y de Sudamérica. - Colección de Celastrales hasta Escalloniales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Celastrales, Ceratophyllales, Commelinales, Cornales, Cucurbitales, Cyatheales, Cycadales, Dioscoreales, Dipsacales, Ephedrales, Equisetales, Ericales y Escalloniales está compuesta por un total de 2541 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Fabales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Fabales está compuesta por un total de 6390 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: Fabaceae 5949, Polygalaceae 441. Georreferenciados: 5460 ejemplares. Rango Temporal 1801/2019 - - Version 1.87
La Colección Herpetológica (CH-UNSL) registra unos 650 ejemplares conservados de anfibios y reptiles. En ella está representada la diversidad de la herpetofauna de la provincia de San Luis Argentina. - Administración Nacional de Institutos y Laboratorios de Salud
ANLIS-CeNDIE se ha caracterizado cronológicamente por incluir investigadores que supieron articular la entomología con la disciplina médica. Históricamente (1925 - 2011) se han llevado a cabo investigaciones para el estudio de insectos transmisores de enfermedades tales como la fiebre amarilla, el mal de chagas, el dengue, las miasis y la leishmaniasis. - Administración Nacional de Institutos y Laboratorios de Salud
ANLIS-CeNDIE se ha caracterizado cronológicamente por incluir investigadores que supieron articular la entomología con la disciplina médica. Históricamente (1925 - 2011) se han llevado a cabo investigaciones para el estudio de insectos transmisores de enfermedades tales como la fiebre amarilla, el mal de chagas, el dengue, las miasis y la leishmaniasis. - Administración Nacional de Institutos y Laboratorios de Salud - Version 1.3
ANLIS-CeNDIE se ha caracterizado cronológicamente por incluir investigadores que supieron articular la entomología con la disciplina médica. Históricamente (1925 - 2011) se han llevado a cabo investigaciones para el estudio de insectos transmisores de enfermedades tales como la fiebre amarilla, el mal de chagas, el dengue, las miasis y la leishmaniasis. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Casilda (Luna & Piazza, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Horacio Luna y Juan Pablo Piazza en Casilda (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Casilda (Luna & Piazza, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Horacio Luna y Juan Pablo Piazza en Casilda (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Casilda (Luna & Piazza, octubre 1999) - Version 9.1
Lista de aves observadas por Horacio Luna y Juan Pablo Piazza en Casilda (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Ciudad Pérez (Luna & Luna, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Horacio Luna y Rodolfo Luna en Ciudad Perez (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Ciudad Pérez (Luna & Luna, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Horacio Luna y Rodolfo Luna en Ciudad Perez (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Ciudad Pérez (Luna & Luna, octubre 1999) - Version 6.1
Lista de aves observadas por Horacio Luna y Rodolfo Luna en Ciudad Perez (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Guaminí (Carrique, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Fernando D. Carrique y Elvira Harriott de Carrique en Guaminí (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Guaminí (Carrique, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Fernando D. Carrique y Elvira Harriott de Carrique en Guaminí (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Guaminí (Carrique, octubre 1999) - Version 7.1
Lista de aves observadas por Fernando D. Carrique y Elvira Harriott de Carrique en Guaminí (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Laguna Las Barrancas (Spitznagel, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Oscar Alberto Spitznagel en Laguna Las Barrancas (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Laguna Las Barrancas (Spitznagel, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Oscar Alberto Spitznagel en Laguna Las Barrancas (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Laguna Las Barrancas (Spitznagel, octubre 1999) - Version 7.1
Lista de aves observadas por Oscar Alberto Spitznagel en Laguna Las Barrancas (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Mar del Plata (Pugnali, junio 1998)
Lista de aves observadas por Germán Pugnali en Mar del Plata (junio 1998). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Mar del Plata (Pugnali, junio 1998)
Lista de aves observadas por Germán Pugnali en Mar del Plata (junio 1998). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Mar del Plata (Pugnali, junio 1998) - Version 6.1
Lista de aves observadas por Germán Pugnali en Mar del Plata (junio 1998). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Mercedes (Unterkofler, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Darío Unterkofler en Mercedes (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Mercedes (Unterkofler, octubre 1999)
Lista de aves observadas por Darío Unterkofler en Mercedes (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en Mercedes (Unterkofler, octubre 1999) - Version 7.1
Lista de aves observadas por Darío Unterkofler en Mercedes (octubre 1999). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en el Parque Provincial Salto Encantado (Guller et al.a, marzo 1997)
Lista de aves observadas en el Parque Provincial Salto Encantado (marzo 1997). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en el Parque Provincial Salto Encantado (Guller et al.a, marzo 1997)
Lista de aves observadas en el Parque Provincial Salto Encantado (marzo 1997). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Especies observadas en el Parque Provincial Salto Encantado (Guller et al.a, marzo 1997) - Version 2.1
Lista de aves observadas en el Parque Provincial Salto Encantado (marzo 1997). - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Arroyo Sauce Grande (Monte Hermoso)
Lista de especies observadas en la desembocadura del arroyo Sauce Grande (Monte Hermoso,Buenos Aires) - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Arroyo Sauce Grande (Monte Hermoso)
Lista de especies observadas en la desembocadura del arroyo Sauce Grande (Monte Hermoso,Buenos Aires) - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Arroyo Sauce Grande (Monte Hermoso) - Version 1.1
Lista de especies observadas en la desembocadura del arroyo Sauce Grande (Monte Hermoso,Buenos Aires) - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Chavez 2011
Lista de especies observadas en la plataforma continental argentina por Nahuel Chávez - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Chavez 2011
Lista de especies observadas en la plataforma continental argentina por Nahuel Chávez - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Chavez 2011 - Version 2.1
Lista de especies observadas en la plataforma continental argentina por Nahuel Chávez - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Accipitridae
Lista de especies observadas de la familia Accipitridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Accipitridae
Lista de especies observadas de la familia Accipitridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Accipitridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Accipitridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Alcedinidae
Lista de especies observadas de la familia Alcedinidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Alcedinidae
Lista de especies observadas de la familia Alcedinidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Alcedinidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Alcedinidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anatidae
Lista de especies observadas de la familia Anatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anatidae
Lista de especies observadas de la familia Anatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anatidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Anatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anhimidae
Lista de especies observadas de la familia Anhimidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anhimidae
Lista de especies observadas de la familia Anhimidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anhimidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Anhimidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anhingidae
Lista de especies observadas de la familia Anhingidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anhingidae
Lista de especies observadas de la familia Anhingidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Anhingidae - Version 3.1
Lista de especies observadas de la familia Anhingidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Apodidae
Lista de especies observadas de la familia Apodidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Apodidae
Lista de especies observadas de la familia Apodidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Apodidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Apodidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Aramidae
Lista de especies observadas de la familia Aramidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Aramidae
Lista de especies observadas de la familia Aramidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Aramidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Aramidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ardeidae
Lista de especies observadas de la familia Ardeidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ardeidae
Lista de especies observadas de la familia Ardeidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ardeidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Ardeidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Bucconidae
Lista de especies observadas de la familia Bucconidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Bucconidae
Lista de especies observadas de la familia Bucconidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Bucconidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Bucconidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Caprimulgidae
Lista de especies observadas de la familia Caprimulgidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Caprimulgidae
Lista de especies observadas de la familia Caprimulgidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Caprimulgidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Caprimulgidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cardinalidae
Lista de especies observadas de la familia Cardinalidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cardinalidae
Lista de especies observadas de la familia Cardinalidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cardinalidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Cardinalidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cariamidae
Lista de especies observadas de la familia Cariamidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cariamidae
Lista de especies observadas de la familia Cariamidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cariamidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Cariamidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cathartidae
Lista de especies observadas de la familia Cathartidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cathartidae
Lista de especies observadas de la familia Cathartidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cathartidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Cathartidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Charadriidae
Lista de especies observadas de la familia Charadriidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Charadriidae
Lista de especies observadas de la familia Charadriidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Charadriidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Charadriidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Chionidae
Lista de especies observadas de la familia Chionidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Chionidae
Lista de especies observadas de la familia Chionidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Chionidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Chionidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ciconiidae
Lista de especies observadas de la familia Ciconiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ciconiidae
Lista de especies observadas de la familia Ciconiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ciconiidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Ciconiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cinclidae
Lista de especies observadas de la familia Cinclidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cinclidae
Lista de especies observadas de la familia Cinclidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cinclidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Cinclidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Columbidae
Lista de especies observadas de la familia Columbidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Columbidae
Lista de especies observadas de la familia Columbidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Columbidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Columbidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Conopophagidae
Lista de especies observadas de la familia Conopophagidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Conopophagidae
Lista de especies observadas de la familia Conopophagidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Conopophagidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Conopophagidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Corvidae
Lista de especies observadas de la familia Corvidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Corvidae
Lista de especies observadas de la familia Corvidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Corvidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Corvidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cotingidae
Lista de especies observadas de la familia Cotingidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cotingidae
Lista de especies observadas de la familia Cotingidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cotingidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Cotingidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cracidae
Lista de especies observadas de la familia Cracidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cracidae
Lista de especies observadas de la familia Cracidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cracidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Cracidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cuculidae
Lista de especies observadas de la familia Cuculidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cuculidae
Lista de especies observadas de la familia Cuculidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Cuculidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Cuculidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Diomedeidae
Lista de especies observadas de la familia Diomedeidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Diomedeidae
Lista de especies observadas de la familia Diomedeidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Diomedeidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Diomedeidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Donacobiidae
Lista de especies observadas de la familia Donacobiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Donacobiidae
Lista de especies observadas de la familia Donacobiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Donacobiidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Donacobiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Emberizidae
Lista de especies observadas de la familia Emberizidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Emberizidae
Lista de especies observadas de la familia Emberizidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Emberizidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Emberizidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Falconidae
Lista de especies observadas de la familia Falconidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Falconidae
Lista de especies observadas de la familia Falconidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Falconidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Falconidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Formicariidae
Lista de especies observadas de la familia Formicariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Formicariidae
Lista de especies observadas de la familia Formicariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Formicariidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Formicariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Fregatidae
Lista de especies observadas de la familia Fregatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Fregatidae
Lista de especies observadas de la familia Fregatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Fregatidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Fregatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Fringillidae
Lista de especies observadas de la familia Fringillidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Fringillidae
Lista de especies observadas de la familia Fringillidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Fringillidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Fringillidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Furnariidae
Lista de especies observadas de la familia Furnariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Furnariidae
Lista de especies observadas de la familia Furnariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Furnariidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Furnariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Haematopodidae
Lista de especies observadas de la familia Haematopodidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Haematopodidae
Lista de especies observadas de la familia Haematopodidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Haematopodidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Haematopodidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Heliornithidae
Lista de especies observadas de la familia Heliornithidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Heliornithidae
Lista de especies observadas de la familia Heliornithidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Heliornithidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Heliornithidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Hirundinidae
Lista de especies observadas de la familia Hirundinidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Hirundinidae
Lista de especies observadas de la familia Hirundinidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Hirundinidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Hirundinidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Hydrobatidae
Lista de especies observadas de la familia Hydrobatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Hydrobatidae
Lista de especies observadas de la familia Hydrobatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Hydrobatidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Hydrobatidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Icteridae
Lista de especies observadas de la familia Icteridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Icteridae
Lista de especies observadas de la familia Icteridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Icteridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Icteridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Jacanidae
Lista de especies observadas de la familia Jacanidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Jacanidae
Lista de especies observadas de la familia Jacanidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Jacanidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Jacanidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Laridae
Lista de especies observadas de la familia Laridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Laridae
Lista de especies observadas de la familia Laridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Laridae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Laridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Melanopareiidae
Lista de especies observadas de la familia Melanopareiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Melanopareiidae
Lista de especies observadas de la familia Melanopareiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Melanopareiidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Melanopareiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Mimidae
Lista de especies observadas de la familia Mimidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Mimidae
Lista de especies observadas de la familia Mimidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Mimidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Mimidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Momotidae
Lista de especies observadas de la familia Momotidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Momotidae
Lista de especies observadas de la familia Momotidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Momotidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Momotidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Motacillidae
Lista de especies observadas de la familia Motacillidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Motacillidae
Lista de especies observadas de la familia Motacillidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Motacillidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Motacillidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Nyctibiidae
Lista de especies observadas de la familia Nyctibiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Nyctibiidae
Lista de especies observadas de la familia Nyctibiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Nyctibiidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Nyctibiidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Odontophoridae
Lista de especies observadas de la familia Odontophoridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Odontophoridae
Lista de especies observadas de la familia Odontophoridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Odontophoridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Odontophoridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pandionidae
Lista de especies observadas de la familia Pandionidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pandionidae
Lista de especies observadas de la familia Pandionidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pandionidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Pandionidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Parulidae
Lista de especies observadas de la familia Parulidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Parulidae
Lista de especies observadas de la familia Parulidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Parulidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Parulidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Passeridae
Lista de especies observadas de la familia Passeridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Passeridae
Lista de especies observadas de la familia Passeridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Passeridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Passeridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pelecanoididae
Especies observadas de la familia Pelecanoididae. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pelecanoididae
Especies observadas de la familia Pelecanoididae. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pelecanoididae - Version 1.2
Especies observadas de la familia Pelecanoididae. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Phalacrocoracidae
Lista de especies observadas de la familia Phalacrocoracidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Phalacrocoracidae
Lista de especies observadas de la familia Phalacrocoracidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Phalacrocoracidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Phalacrocoracidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Phoenicopteridae
Lista de especies observadas de la familia Phoenicopteridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Phoenicopteridae
Lista de especies observadas de la familia Phoenicopteridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Phoenicopteridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Phoenicopteridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Picidae
Lista de especies observadas de la familia Picidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Picidae
Lista de especies observadas de la familia Picidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Picidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Picidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pipridae
Lista de especies observadas de la familia Pipridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pipridae
Lista de especies observadas de la familia Pipridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Pipridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Pipridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Podicipedidae
Lista de especies observadas de la familia Podicipedidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Podicipedidae
Lista de especies observadas de la familia Podicipedidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Podicipedidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Podicipedidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Polioptilidae
Lista de especies observadas de la familia Polioptilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Polioptilidae
Lista de especies observadas de la familia Polioptilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Polioptilidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Polioptilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Procellariidae
Lista de especies observadas de la familia Procellariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Procellariidae
Lista de especies observadas de la familia Procellariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Procellariidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Procellariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Psittacidae
Lista de especies observadas de la familia Psittacidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Psittacidae
Lista de especies observadas de la familia Psittacidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Psittacidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Psittacidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rallidae
Lista de especies observadas de la familia Rallidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rallidae
Lista de especies observadas de la familia Rallidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rallidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Rallidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ramphastidae
Lista de especies observadas de la familia Ramphastidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ramphastidae
Lista de especies observadas de la familia Ramphastidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Ramphastidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Ramphastidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Recurvirostridae
Lista de especies observadas de la familia Recurvirostridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Recurvirostridae
Lista de especies observadas de la familia Recurvirostridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Recurvirostridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Recurvirostridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rheidae
Lista de especies observadas de la familia Rheidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rheidae
Lista de especies observadas de la familia Rheidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rheidae - Version 5.1
Lista de especies observadas de la familia Rheidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rhinocryptidae
Lista de especies observadas de la familia Rhinocryptidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rhinocryptidae
Lista de especies observadas de la familia Rhinocryptidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rhinocryptidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Rhinocryptidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rostratulidae
Lista de especies observadas de la familia Rostratulidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rostratulidae
Lista de especies observadas de la familia Rostratulidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rostratulidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Rostratulidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rynchopidae
Lista de especies observadas de la familia Rynchopidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rynchopidae
Lista de especies observadas de la familia Rynchopidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Rynchopidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Rynchopidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Scolopacidae
Lista de especies observadas de la familia Scolopacidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Scolopacidae
Lista de especies observadas de la familia Scolopacidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Scolopacidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Scolopacidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Spheniscidae
Lista de especies observadas de la familia Spheniscidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Spheniscidae
Lista de especies observadas de la familia Spheniscidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Spheniscidae - Version 5.1
Lista de especies observadas de la familia Spheniscidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Stercorariidae
Lista de especies observadas de la familia Stercorariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Stercorariidae
Lista de especies observadas de la familia Stercorariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Stercorariidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Stercorariidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Strigidae
Lista de especies observadas de la familia Strigidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Strigidae
Lista de especies observadas de la familia Strigidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Strigidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Strigidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Sturnidae
Lista de especies observadas de la familia Sturnidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Sturnidae
Lista de especies observadas de la familia Sturnidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Sturnidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Sturnidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thamnophilidae
Lista de especies observadas de la familia Thamnophilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thamnophilidae
Lista de especies observadas de la familia Thamnophilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thamnophilidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Thamnophilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thinocoridae
Lista de especies observadas de la familia Thinocoridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thinocoridae
Lista de especies observadas de la familia Thinocoridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thinocoridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Thinocoridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thraupidae
Lista de especies observadas de la familia Thraupidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thraupidae
Lista de especies observadas de la familia Thraupidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Thraupidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Thraupidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Threskiornithidae
Lista de especies observadas de la familia Threskiornithidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Threskiornithidae
Lista de especies observadas de la familia Threskiornithidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Threskiornithidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Threskiornithidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tinamidae
Lista de especies observadas de la familia Tinamidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tinamidae
Lista de especies observadas de la familia Tinamidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tinamidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Tinamidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tityridae
Lista de especies observadas de la familia Tityridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tityridae
Lista de especies observadas de la familia Tityridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tityridae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Tityridae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Trochilidae
Lista de especies observadas de la familia Trochilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Trochilidae
Lista de especies observadas de la familia Trochilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Trochilidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Trochilidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Troglodytidae
Lista de especies observadas de la familia Troglodytidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Troglodytidae
Lista de especies observadas de la familia Troglodytidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Troglodytidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Troglodytidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Trogonidae
Lista de especies observadas de la familia Trogonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Trogonidae
Lista de especies observadas de la familia Trogonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Trogonidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Trogonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Turdidae
Lista de especies observadas de la familia Turdidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Turdidae
Lista de especies observadas de la familia Turdidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Turdidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Turdidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tyrannidae
Lista de especies observadas de la familia Tyrannidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tyrannidae
Lista de especies observadas de la familia Tyrannidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tyrannidae - Version 2.1
Lista de especies observadas de la familia Tyrannidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tytonidae
Lista de especies observadas de la familia Tytonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tytonidae
Lista de especies observadas de la familia Tytonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Tytonidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Tytonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Vireonidae
Lista de especies observadas de la familia Vireonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Vireonidae
Lista de especies observadas de la familia Vireonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: familia Vireonidae - Version 1.1
Lista de especies observadas de la familia Vireonidae por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: géneros Saltator & Saltatricula
Lista de especies observadas de los géneros Saltator y Saltatricula por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: géneros Saltator & Saltatricula
Lista de especies observadas de los géneros Saltator y Saltatricula por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Colección de registros observacionales de aves silvestres argentinas - Lista Narosky: géneros Saltator & Saltatricula - Version 1.1
Lista de especies observadas de los géneros Saltator y Saltatricula por Tito Narosky. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña diciembre 2010
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en Santa Fe durante diciembre del año 2010 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña diciembre 2010
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en Santa Fe durante diciembre del año 2010 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña diciembre 2010 - Version 7.1
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en Santa Fe durante diciembre del año 2010 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2007
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Córdoba y Buenos Aires durante enero del año 2007 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2007
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Córdoba y Buenos Aires durante enero del año 2007 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2007 - Version 4.1
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Córdoba y Buenos Aires durante enero del año 2007 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2009
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en Buenos Aires durante enero del año 2009 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2009
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en Buenos Aires durante enero del año 2009 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2009 - Version 4.1
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en Buenos Aires durante enero del año 2009 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2011
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires durante enero del año 2011 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2011
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires durante enero del año 2011 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña enero 2011 - Version 7.1
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires durante enero del año 2011 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña marzo 2007
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires durante marzo del año 2007 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña marzo 2007
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires durante marzo del año 2007 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña marzo 2007 - Version 4.1
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires durante marzo del año 2007 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña noviembre 2006
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires durante noviembre del año 2006 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña noviembre 2006
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires durante noviembre del año 2006 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña noviembre 2006 - Version 4.1
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires durante noviembre del año 2006 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña noviembre 2008
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Corrientes y Buenos Aires durante noviembre del año 2008 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña noviembre 2008
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Corrientes y Buenos Aires durante noviembre del año 2008 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campaña noviembre 2008 - Version 4.1
Conteo de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Corrientes y Buenos Aires durante noviembre del año 2008 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campañas 2009-2010
Conteos de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires durante los años 2009 y 2010 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campañas 2009-2010
Conteos de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires durante los años 2009 y 2010 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata - Conteo anual de chorlos de pastizal en Argentina - Campañas 2009-2010 - Version 7.1
Conteos de chorlos de pastizal llevado a cabo en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires durante los años 2009 y 2010 con el objetivo de obtener información sobre su distribución, abundancia y uso del hábitat. Esta campaña es impulsada por la iniciativa "Alianza del Pastizal" enfocada en la conservación de los pastizales naturales del Cono Sur de Sudamérica. - Banco de Germoplasma de Especies Nativas del Instituto de Ecologia y Ambiente Humano - UNSA- Arg
El Banco de Germoplasma de Especies Nativas (BGEN) surgió en el año 2004 como un proyecto prioritario del Instituto de Ecología y Ambiente Humano de la Universidad Nacional de Salta y está orientado a la conservación ex-situ a mediano y largo plazo del germoplasma principalmente de especies arbóreas nativas del Noroeste Argentino. - Banco de Germoplasma de Especies Nativas del Instituto de Ecologia y Ambiente Humano - UNSA- Arg
El Banco de Germoplasma de Especies Nativas (BGEN) surgió en el año 2004 como un proyecto prioritario del Instituto de Ecología y Ambiente Humano de la Universidad Nacional de Salta y está orientado a la conservación ex-situ a mediano y largo plazo del germoplasma principalmente de especies arbóreas nativas del Noroeste Argentino. - Banco de Germoplasma de Especies Nativas del Instituto de Ecologia y Ambiente Humano - UNSA- Arg - Version 1.3
El Banco de Germoplasma de Especies Nativas (BGEN) surgió en el año 2004 como un proyecto prioritario del Instituto de Ecología y Ambiente Humano de la Universidad Nacional de Salta y está orientado a la conservación ex-situ a mediano y largo plazo del germoplasma principalmente de especies arbóreas nativas del Noroeste Argentino. - Carpoteca de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Colección de aquenios de especies de frutillas, frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países, principalmente de los géneros Fragaria, Potentilla y Duchesnea y sus híbridos. Estos aquenios son obtenidos de conocarpos de aquellos genotipos que se encuentran preservados vivos en condiciones de campo (vivero) o controladas (fitotrón). - Carpoteca de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Colección de aquenios de especies de frutillas, frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países, principalmente de los géneros Fragaria, Potentilla y Duchesnea y sus híbridos. Estos aquenios son obtenidos de conocarpos de aquellos genotipos que se encuentran preservados vivos en condiciones de campo (vivero) o controladas (fitotrón). - Carpoteca de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Version 1.4
Colección de aquenios de especies de frutillas, frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países, principalmente de los géneros Fragaria, Potentilla y Duchesnea y sus híbridos. Estos aquenios son obtenidos de conocarpos de aquellos genotipos que se encuentran preservados vivos en condiciones de campo (vivero) o controladas (fitotrón). - Coleccion Entomologica de Tipos CEIT - CCT Mendoza CONICET.
Coleccion Entomologica de Tipos. - Coleccion Entomologica de Tipos CEIT - CCT Mendoza CONICET.
Coleccion Entomologica de Tipos. - Coleccion Entomologica de Tipos CEIT - CCT Mendoza CONICET. - Version 1.1
Coleccion Entomologica de Tipos. - Coleccion de helechos de la FML
Plantas colectadas en Sudamerica y Méjico, por coleccionistas de diversas nacionalidades entre 1906 y 2011. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo - Coleccion de helechos de la FML
Plantas colectadas en Sudamerica y Méjico, por coleccionistas de diversas nacionalidades entre 1906 y 2011. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo - Coleccion de helechos de la FML
Plantas colectadas en Sudamérica, principalmente en Argentina y en Bolivia, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, Colombia y Ecuador. En Centro América ejemplares colectados en Honduras por coleccionistas por coleccionistas de diversas nacionalidades. Las fechas de colección están comprendidas entre los años 1886 y 2011. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A... - Coleccion de helechos de la FML
Plantas colectadas en Sudamérica, principalmente en Argentina y en Bolivia, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, Colombia y Ecuador. En Centro América ejemplares colectados en Honduras por coleccionistas por coleccionistas de diversas nacionalidades. Las fechas de colección están comprendidas entre los años 1886 y 2011. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A... - Colección de Ictiología del Museo "P. Scasso"
Colección de ictiología del Museo de Ciencias Naturales "Rvdo. P. Antonio Scasso". Es una colección que proviene mayoritariamente de materiales coleccionados en el Delta del río Paraná. - Colección de Ictiología del Museo "P. Scasso"
Colección de ictiología del Museo de Ciencias Naturales "Rvdo. P. Antonio Scasso". Es una colección que proviene mayoritariamente de materiales coleccionados en el Delta del río Paraná. - Colección de Ictiología del Museo "P. Scasso" - Version 1.1
Colección de ictiología del Museo de Ciencias Naturales "Rvdo. P. Antonio Scasso". Es una colección que proviene mayoritariamente de materiales coleccionados en el Delta del río Paraná. - Colección Aracnológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CAI
846 registros que corresponden a la Colección Aracnológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CAI). La Colección incluye datos de Scorpionida, Aranae, Solpugida y Pseudoscorpiones. El Curador de esta colección es Susana Lagos, Dra. en Biología. - Colección Aracnológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CAI
846 registros que corresponden a la Colección Aracnológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CAI). La Colección incluye datos de Scorpionida, Aranae, Solpugida y Pseudoscorpiones. El Curador de esta colección es Susana Lagos, Dra. en Biología. - Colección Aracnológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CAI - Version 1.1
846 registros que corresponden a la Colección Aracnológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CAI). La Colección incluye datos de Scorpionida, Aranae, Solpugida y Pseudoscorpiones. El Curador de esta colección es Susana Lagos, Dra. en Biología. - Colección Botánica MCNAM-B
colección botánica MCNAM-B - Colección Botánica MCNAM-B
colección botánica MCNAM-B - Colección Botánica MCNAM-B - Version 1.1
colección botánica MCNAM-B - Colección Botánica-Herbario. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” (Mendoza, Argentina)
Colección de ejemplares pertenecientes, en su mayoría, al Herbario de Renato Sanzín, patrimonio histórico y de referencia del trabajo de botánicos y colectores en la flora regional entre 1900 y 1920. Los materiales corresponden al grupo de las plantas vasculares (nativas y exóticas). Los ejemplares han sido colectados en su mayoría por R. Sanzín y P... - Colección Botánica-Herbario. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” (Mendoza, Argentina)
Colección de ejemplares pertenecientes, en su mayoría, al Herbario de Renato Sanzín, patrimonio histórico y de referencia del trabajo de botánicos y colectores en la flora regional entre 1900 y 1920. Los materiales corresponden al grupo de las plantas vasculares (nativas y exóticas). Los ejemplares han sido colectados en su mayoría por R. Sanzín y P... - Colección Botánica-Herbario. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” (Mendoza, Argentina) - Version 1.0
Colección de ejemplares pertenecientes, en su mayoría, al Herbario de Renato Sanzín, patrimonio histórico y de referencia del trabajo de botánicos y colectores en la flora regional entre 1900 y 1920. Los materiales corresponden al grupo de las plantas vasculares (nativas y exóticas). Los ejemplares han sido colectados en su mayoría por R. Sanzín y P... - Colección Briológica - Herbario Criptogámico LIL- FML
Dentro de los ejemplares de la colección Briológica se incluye la familia Mniaceae correspondiente al Phylum Bryophyta. Los datos generados corresponden a los géneros Cinclidium Sw. Y Mnium Hedw. pertenecientes a dicha familia. La mayoría de los ejemplares son europeos y americanos colectados por distintos coleccionistas... - Colección Briológica - Herbario Criptogámico LIL- FML
Dentro de los ejemplares de la colección Briológica se incluye la familia Mniaceae correspondiente al Phylum Bryophyta. Los datos generados corresponden a los géneros Cinclidium Sw. Y Mnium Hedw. pertenecientes a dicha familia. La mayoría de los ejemplares son europeos y americanos colectados por distintos coleccionistas... - Colección Briológica del Herbario LIL (FML- Tucumán)
Los datos fueron generados a partir de ejemplares de la Colección Briológica del Herbario LIL correspondientes a los géneros: Mnium Hedw. perteneciente a la familia Mniaceae, Calymperes Sw. ex F. Weber y Syrrhopodon Schwägr... - Colección Briológica del Herbario LIL (FML- Tucumán)
Los datos fueron generados a partir de ejemplares de la Colección Briológica del Herbario LIL correspondientes a los géneros: Mnium Hedw. perteneciente a la familia Mniaceae, Calymperes Sw. ex F. Weber y Syrrhopodon Schwägr... - Colección Briológica del Herbario LIL (FML–Tucumán)
Los datos fueron generados a partir de ejemplares de la Colección Briológica del Herbario LIL correspondientes a los géneros: Fissidens Hew., Octodiceras Brid., Conomitrium Mont. Pertenecientes a la familia Fissidentaceae y Aongstroemia Bruch & Schimp., Bryohumbertia P. de la Varde & Thér., Camtodontium Dusén, Campylopodium (Müll. Hal) Besch. y Campylopus Brid... - Colección Briológica del Herbario LIL (FML–Tucumán)
Los datos fueron generados a partir de ejemplares de la Colección Briológica del Herbario LIL correspondientes a los géneros: Fissidens Hew., Octodiceras Brid., Conomitrium Mont. Pertenecientes a la familia Fissidentaceae y Aongstroemia Bruch & Schimp., Bryohumbertia P. de la Varde & Thér., Camtodontium Dusén, Campylopodium (Müll. Hal) Besch. y Campylopus Brid... - Colección Entomológica del IADIZA - CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CEI
17.255 registros que corresponden a la Colección Entomológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CEI). La Colección incluye datos de insectos. El Curador de esta colección es Sergio Roig Juñent, Dr. Ciencias Naturales. - Colección Entomológica del IADIZA - CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CEI
17.255 registros que corresponden a la Colección Entomológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CEI). La Colección incluye datos de insectos. El Curador de esta colección es Sergio Roig Juñent, Dr. Ciencias Naturales. - Colección Entomológica del IADIZA - CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CEI - Version 1.0
17.255 registros que corresponden a la Colección Entomológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CEI). La Colección incluye datos de insectos. El Curador de esta colección es Sergio Roig Juñent, Dr. Ciencias Naturales. - Colección Ficológica del Herbario Cripctogámico de la FML
Se presentan 200 registros que corresponden a especies, subespecies y variedades algales que fueron identificadas por la Dra. María de los Ángeles Taboada a partir de colectas realizadas en campañas estacionales entre agosto de 2012 y mayo de 2013 (invierno/2012, primavera/2012, verano/2013 y otoño/2013), en tres sitios ubicados en el Arroyo Calimayo, provincia de Tucumán... - Colección Ficológica del Herbario Cripctogámico de la FML
Se presentan 200 registros que corresponden a especies, subespecies y variedades algales que fueron identificadas por la Dra. María de los Ángeles Taboada a partir de colectas realizadas en campañas estacionales entre agosto de 2012 y mayo de 2013 (invierno/2012, primavera/2012, verano/2013 y otoño/2013), en tres sitios ubicados en el Arroyo Calimayo, provincia de Tucumán... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
Se presentan 137 registros que corresponden a especies, subespecies y variedades algales que fueron identificadas por la Dra. María de los Ángeles Taboada a partir de colectas realizadas en campañas estacionales entre marzo de 2013 y mayo de 2013 (verano/2013 y otoño/2013), en tres sitios ubicados en el Arroyo Calimayo, provincia de Tucumán, Argentina... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
El listado corresponde a 140 registros de Diatomeas (Bacillariophyceae) provenientes de colectas realizadas los arroyos: Calimayo y Mista, cuenca del río Salí, Tucumán, Argentina. Los muestreos estacionales fueron llevados a cabo en el período 2012-2014. Los datos fueron publicados en: Taboada, M., Martínez De Marco, S., Tracanna, B., & Bustos, M. (2017)... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
Se presentan 190 registros que corresponden a especies y variedades de Diatomeas (Bacillariophyceae) identificadas por Nora I. Maidana y Claudia T. Seeligmann a partir de colectas realizadas en enero de 2005 en humedales andinos de la provincia de Catamarca, Argentina. Los datos fueron publicados en: Nora I. Maidana y Claudia T... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
Se presentan 190 registros que corresponden a especies y variedades de Diatomeas (Bacillariophyceae) identificadas por Nora I. Maidana y Claudia T. Seeligmann a partir de colectas realizadas en enero de 2005 en humedales andinos de la provincia de Catamarca, Argentina. Los datos fueron publicados en: Nora I. Maidana y Claudia T... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
Se presentan 141 registros que corresponden a Diatomeas (Bacillariophyceae) identificadas por Taboada, María de los Á. a partir de colectas realizadas en muestreos estacionales en los arroyos: Calimayo y Mista (cuenca del río Salí), Tucumán, Argentina, entre 2012 y 2014. Los datos fueron publicados en: Taboada, María de los Á.; Silvia N. Martínez De Marco; M... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
Se presentan 137 registros que corresponden a especies, subespecies y variedades algales que fueron identificadas por la Dra. María de los Ángeles Taboada a partir de colectas realizadas en campañas estacionales entre marzo de 2013 y mayo de 2013 (verano/2013 y otoño/2013), en tres sitios ubicados en el Arroyo Calimayo, provincia de Tucumán, Argentina... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
El listado corresponde a 140 registros de Diatomeas (Bacillariophyceae) provenientes de colectas realizadas los arroyos: Calimayo y Mista, cuenca del río Salí, Tucumán, Argentina. Los muestreos estacionales fueron llevados a cabo en el período 2012-2014. Los datos fueron publicados en: Taboada, M., Martínez De Marco, S., Tracanna, B., & Bustos, M. (2017)... - Colección Ficológica del Herbario Criptogámico de la FML
Se presentan 141 registros que corresponden a Diatomeas (Bacillariophyceae) identificadas por Taboada, María de los Á. a partir de colectas realizadas en muestreos estacionales en los arroyos: Calimayo y Mista (cuenca del río Salí), Tucumán, Argentina, entre 2012 y 2014. Los datos fueron publicados en: Taboada, María de los Á.; Silvia N. Martínez De Marco; M... - Colección Flora Apícola Sur. Museo de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR). Mendoza. Argentina.
El presente recurso contiene 93 ejemplares, coleccionados en el herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Provincia de Mendoza, Argentina. - Colección Flora Apícola Sur. Museo de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR). Mendoza. Argentina.
El presente recurso contiene 93 ejemplares, coleccionados en el herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Provincia de Mendoza, Argentina. - Colección Flora Apícola Sur. Museo de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR). Mendoza. Argentina. - Version 1.1
El presente recurso contiene 93 ejemplares, coleccionados en el herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael, Provincia de Mendoza, Argentina. - Colección Herpetológica "Lic. Blanca Beatriz Alvarez" - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordeste
La Colección Herpetológica “Lic. Blanca Beatriz Alvarez” creada en 1980 e identificada bajo el acrónico UNNEC (Universidad Nacional del Nordeste Corrientes), se encuentra depositada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Av. Libertad 5.460, Corrientes, Argentina... - Colección Herpetológica "Lic. Blanca Beatriz Alvarez" - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordeste
La Colección Herpetológica “Lic. Blanca Beatriz Alvarez” creada en 1980 e identificada bajo el acrónico UNNEC (Universidad Nacional del Nordeste Corrientes), se encuentra depositada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Av. Libertad 5.460, Corrientes, Argentina... - Colección Herpetológica (DIAM)
La Colección Herpetológica del CICyTTP se origina en el año 1996, esta conformada por 499 ejemplares de Anfibios (acrónimo DIAM) en su mayoría sud y centroamericanos, pero también contiene ejemplares africanos, australianos y malgaches (Madagascar); además de Larvas (acrónimo DIAML) separadas por lotes de una misma especie y colecta; 414 ejemplares de Reptiles (acrónimo R) en su mayoría de... - Colección Herpetológica (DIAM)
La Colección Herpetológica del CICyTTP se origina en el año 1996, esta conformada por 499 ejemplares de Anfibios (acrónimo DIAM) en su mayoría sud y centroamericanos, pero también contiene ejemplares africanos, australianos y malgaches (Madagascar); además de Larvas (acrónimo DIAML) separadas por lotes de una misma especie y colecta; 414 ejemplares de Reptiles (acrónimo R) en su mayoría de... - Colección Herpetológica (DIAM) - CICyTTP - CONICET - Version 1.0
La Colección Herpetológica del CICyTTP se origina en el año 1996, esta conformada por 499 ejemplares de Anfibios (acrónimo DIAM) en su mayoría sud y centroamericanos, pero también contiene ejemplares africanos, australianos y malgaches (Madagascar); además de Larvas (acrónimo DIAML) separadas por lotes de una misma especie y colecta; 414 ejemplares de Reptiles (acrónimo R) en su mayoría de... - Colección Herpetológica UNSL (CH-UNSL) - Unidad de Herpetología - UNSL
La Colección Herpetológica (CH-UNSL) registra unos 650 ejemplares conservados de anfibios y reptiles. En ella está representada la diversidad de la herpetofauna de la provincia de San Luis Argentina. - Colección Herpetológica UNSL (CH-UNSL) - Unidad de Herpetología - UNSL
La Colección Herpetológica (CH-UNSL) registra unos 650 ejemplares conservados de anfibios y reptiles. En ella está representada la diversidad de la herpetofauna de la provincia de San Luis Argentina. - Colección Herpetológica \"Lic. Blanca Beatriz Alvarez\" - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura - Universidad Nacional del Nordeste - Version 1.1
La Colección Herpetológica “Lic. Blanca Beatriz Alvarez” creada en 1980 e identificada bajo el acrónico UNNEC (Universidad Nacional del Nordeste Corrientes), se encuentra depositada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Av. Libertad 5.460, Corrientes, Argentina... - Colección Herpetológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CHI
756 registros que corresponden a la Colección Herpetológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CHI). La Colección incluye datos de insectos. El Curador de esta colección es Fernando Videla, Prof. Ciencias Naturales. - Colección Herpetológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CHI
756 registros que corresponden a la Colección Herpetológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CHI). La Colección incluye datos de insectos. El Curador de esta colección es Fernando Videla, Prof. Ciencias Naturales. - Colección Herpetológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CHI - Version 1.0
756 registros que corresponden a la Colección Herpetológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CHI). La Colección incluye datos de insectos. El Curador de esta colección es Fernando Videla, Prof. Ciencias Naturales. - Colección MMHNSR (Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael) Helechos y Criptógamas
La publicación de este recurso, surge de la necesidad del departamento de botánica de actualizar la colección correspondiente a criptógamas. Es por ello que al realizar la correspondiente informatización de los datos, vimos la riqueza de la información asociada a los ejemplares, riqueza en cuanto a varias localizaciones. - Colección MMHNSR (Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael) Helechos y Criptógamas
La publicación de este recurso, surge de la necesidad del departamento de botánica de actualizar la colección correspondiente a criptógamas. Es por ello que al realizar la correspondiente informatización de los datos, vimos la riqueza de la información asociada a los ejemplares, riqueza en cuanto a varias localizaciones. - Colección MMHNSR (Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael) Helechos y Criptógamas - Version 1.5
La publicación de este recurso, surge de la necesidad del departamento de botánica de actualizar la colección correspondiente a criptógamas. Es por ello que al realizar la correspondiente informatización de los datos, vimos la riqueza de la información asociada a los ejemplares, riqueza en cuanto a varias localizaciones. - Colección Mastozoológica del IADIZA - CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CMI
7.225 registros que corresponden a la Colección Mastozoológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CMI). La Colección incluye datos de Mamíferos. El Curador de esta colección es Ricardo Ojeda, Dr. Biología. - Colección Mastozoológica del IADIZA - CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CMI
7.225 registros que corresponden a la Colección Mastozoológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CMI). La Colección incluye datos de Mamíferos. El Curador de esta colección es Ricardo Ojeda, Dr. Biología. - Colección Mastozoológica del IADIZA - CCT CONICET Mendoza: IADIZA-CMI - Version 1.0
7.225 registros que corresponden a la Colección Mastozoológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-CMI). La Colección incluye datos de Mamíferos. El Curador de esta colección es Ricardo Ojeda, Dr. Biología. - Colección Micológica - Herbario Criptogámico LIL - FML
La colección incluye ejemplares en su mayoría del Reino Fungi, siendo reducido el número de registros pertenecientes a los Reinos Chromista y Protozoa. Estos ejemplares fueron colectados entre 1821 y 1989 por botánicos de origen europeo... - Colección Micológica - Herbario Criptogámico LIL - FML
La colección incluye ejemplares en su mayoría del Reino Fungi, siendo reducido el número de registros pertenecientes a los Reinos Chromista y Protozoa. Estos ejemplares fueron colectados entre 1821 y 1989 por botánicos de origen europeo... - Colección Micológica -Herbario Criptogámico LIL - FML
La colección incluye ejemplares que en un 99% pertenecen al Reino Fungi y en un 1% al Reino Protozoa. Estos ejemplares fueron colectados entre 1776 y 1989 por micólogos, que en su mayoría son de origen europeo. Los países de procedencia de los ejemplares forman parte de los continentes Asiático, Americano, Africano y Europeo. - Colección Micológica -Herbario Criptogámico LIL - FML
La colección incluye ejemplares que en un 99% pertenecen al Reino Fungi y en un 1% al Reino Protozoa. Estos ejemplares fueron colectados entre 1776 y 1989 por micólogos, que en su mayoría son de origen europeo. Los países de procedencia de los ejemplares forman parte de los continentes Asiático, Americano, Africano y Europeo. - Colección Ornitológica Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia" (MMPOr) Mar del Plata, Argentina.
Colección de aves, en su mayoría son ejemplares del sudeste de la provincia de Buenos Aires. - Colección Ornitológica Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia" (MMPOr) Mar del Plata, Argentina.
Colección de aves, en su mayoría son ejemplares del sudeste de la provincia de Buenos Aires. - Colección Ornitológica Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia" (MMPOr) Mar del Plata, Argentina. - Version 1.3
Colección de aves, en su mayoría son ejemplares del sudeste de la provincia de Buenos Aires. - Colección Ornitológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-COI
2.365 registros que corresponden a la Colección Ornitológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-COI). La Colección incluye datos de aves. El Curador de esta colección es Paulo Emilio Llambias, Dr. Ciencias Naturales. - Colección Ornitológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-COI
2.365 registros que corresponden a la Colección Ornitológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-COI). La Colección incluye datos de aves. El Curador de esta colección es Paulo Emilio Llambias, Dr. Ciencias Naturales. - Colección Ornitológica del IADIZA-CCT CONICET Mendoza: IADIZA-COI - Version 1.0
2.365 registros que corresponden a la Colección Ornitológica del IADIZA CCT CONICET Mendoza (IADIZA-COI). La Colección incluye datos de aves. El Curador de esta colección es Paulo Emilio Llambias, Dr. Ciencias Naturales. - Colección Plantas Vasculares - Herbario del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur
La colección se compone de ejemplares de herbario de plantas vasculares principalmente de la región centro y sur de la República Argentina, encontrándse también material de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos. - Colección Plantas Vasculares - Herbario del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur
La colección se compone de ejemplares de herbario de plantas vasculares principalmente de la región centro y sur de la República Argentina, encontrándse también material de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos. - Colección Plantas Vasculares - Herbario del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur - Version 4.0
La colección se compone de ejemplares de herbario de plantas vasculares principalmente de la región centro y sur de la República Argentina, encontrándse también material de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos. - Colección de Bruniales, Buxales, Canellales y Caryophyllales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Bruniales, Buxales, Canellales y Caryophyllales está compuesta por un total de 8363 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Bruniales, Buxales, Canellales y Caryophyllales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Bruniales, Buxales, Canellales y Caryophyllales está compuesta por un total de 8363 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Abutilon (Malvaceae) del Herbario BAB (Instituto de Recursos Biológicos, CIRN-INTA)
Esta Planilla contiene 260 registros de toda la colección de Abutilon del herbario BAB. En su mayoría de la Argentina, se incluyen algunos de Bolivia; Brasil, China y Estados Unidos. Todos están georeferenciados. - Colección de Alismatales, Apiales, Aquifoliales, Arecales y Asparagales del Museo Botánico CORD - IMBIV
Colección de Alismatales, Apiales, Aquifoliales, Arecales y Asparagales, compuesto por un total de 3447 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Alismatales, Apiales, Aquifoliales, Arecales y Asparagales del Museo Botánico CORD - IMBIV
Colección de Alismatales, Apiales, Aquifoliales, Arecales y Asparagales, compuesto por un total de 3447 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Asterales del Museo Botánico CORD
Colección de ejemplares del Orden Asterales. Las familias abarcadas son las siguientes: Asteraceae, Calyceraceae, Campanulaceae, Lobeliaceae, Menyanthaceae. - Colección de Asterales del Museo Botánico CORD
Colección de ejemplares del Orden Asterales. Las familias abarcadas son las siguientes: Asteraceae, Calyceraceae, Campanulaceae, Lobeliaceae, Menyanthaceae. - Colección de Asterales del Museo Botánico CORD - Version 1.6
Colección de ejemplares del Orden Asterales. Las familias abarcadas son las siguientes: Asteraceae, Calyceraceae, Campanulaceae, Lobeliaceae, Menyanthaceae. - Colección de Boraginales y Brassicaless del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Boraginales y Brassicales está compuesta por un total de 3626 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Boraginales y Brassicaless del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Boraginales y Brassicales está compuesta por un total de 3626 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Boraginales y Brassicaless del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.4
La colección de Boraginales y Brassicales está compuesta por un total de 3626 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Celastrales hasta Escalloniales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Celastrales, Ceratophyllales, Commelinales, Cornales, Cucurbitales, Cyatheales, Cycadales, Dioscoreales, Dipsacales, Ephedrales, Equisetales, Ericales y Escalloniales está compuesta por un total de 2541 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Entomología (CE-IRNAD), Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD), Bariloche. Argentina
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD) creó, en enero de 2018, una Colección de Entomología (CE-IRNAD), a partir de campañas de colecta realizadas por el grupo de trabajo del Dr. Lucas Garibaldi, responsable de la colección y Director del IRNAD. Cuenta con la colaboración del Entomólogo Thiago Mahlmann y la lic. Ivana García. - Colección de Entomología (CE-IRNAD), Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD), Bariloche. Argentina
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD) creó, en enero de 2018, una Colección de Entomología (CE-IRNAD), a partir de campañas de colecta realizadas por el grupo de trabajo del Dr. Lucas Garibaldi, responsable de la colección y Director del IRNAD. Cuenta con la colaboración del Entomólogo Thiago Mahlmann y la lic. Ivana García. - Colección de Entomología (CE-IRNAD), Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD), Bariloche. Argentina
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD) creó, en enero de 2018, una Colección de Entomología (CE-IRNAD), a partir de campañas de colecta realizadas por el grupo de trabajo del Dr. Lucas Garibaldi, responsable de la colección y Director del IRNAD. Cuenta con la colaboración del Entomólogo Thiago Mahlmann y la lic. Ivana García. - Colección de Fabales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Fabales está compuesta por un total de 6390 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: Fabaceae 5949, Polygalaceae 441. Georreferenciados: 5460 ejemplares. Rango Temporal 1801/2019 - Colección de Fagales y Gentianales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Fagales y Gentianales está compuesta por un total de 3372 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Fagales y Gentianales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Fagales y Gentianales está compuesta por un total de 3372 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Fagales y Gentianales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.4
La colección de Fagales y Gentianales está compuesta por un total de 3372 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Geraniales hasta Lamiales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Geraniales, Gleicheniales, Gunnerales, Hymenophyllales, Icacinales, Isoetales, Lamiales está compuesta por un total de 7783 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Geraniales hasta Lamiales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Geraniales, Gleicheniales, Gunnerales, Hymenophyllales, Icacinales, Isoetales, Lamiales está compuesta por un total de 7783 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Geraniales hasta Lamiales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.3
La colección de Geraniales, Gleicheniales, Gunnerales, Hymenophyllales, Icacinales, Isoetales, Lamiales está compuesta por un total de 7783 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Laurales, Liliales, Lycopodiales, Magnoliales y Malpighiales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Laurales, Liliales, Lycopodiales, Magnoliales y Malpighiales está compuesta por un total de 5253 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Laurales, Liliales, Lycopodiales, Magnoliales y Malpighiales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Laurales, Liliales, Lycopodiales, Magnoliales y Malpighiales está compuesta por un total de 5253 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Laurales, Liliales, Lycopodiales, Magnoliales y Malpighiales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.3
La colección de Laurales, Liliales, Lycopodiales, Magnoliales y Malpighiales está compuesta por un total de 5253 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Lycophyta, Monilophyta, Gimnospermas y Angiospermas Monocotiledóneas del Herbario MDQ de Plantas Vasculares del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMdP-CONICET/FCEyN)
- Colección de Lycophyta, Monilophyta, Gimnospermas y Angiospermas Monocotiledóneas del Herbario MDQ de Plantas Vasculares del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMdP-CONICET/FCEyN).
El IIMYC (UNMdP-CONICET/FCEyN) de Mar del Plata, cuenta con el Herbario IIMYCher, alojado en el Departamento de Biología de la FCEyN, conformado en el 2017 a partir de la integración de colecciones pertenecientes a grupos de investigación y a la asignatura de Plantas Vasculares de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UNMdP, ahí se comienza con un proceso extenso de curación y de puesta... - Colección de Lycophyta, Monilophyta, Gimnospermas y Angiospermas Monocotiledóneas del Herbario MDQ de Plantas Vasculares del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, UNMdP-CONICET/FCEyN).
El IIMYC (UNMdP-CONICET/FCEyN) de Mar del Plata, cuenta con el Herbario IIMYCher, alojado en el Departamento de Biología de la FCEyN, conformado en el 2017 a partir de la integración de colecciones pertenecientes a grupos de investigación y a la asignatura de Plantas Vasculares de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UNMdP, ahí se comienza con un proceso extenso de curación y de puesta... - Colección de Líquenes Austroamericanos Ex Herbario Regnelliano- FML
La colección de referencia forma parte de un total de 475 ejemplares de Líquenes austroamericanos, ordenados en 19 fascículos y donados por el Ex Herbario Regnelliano (Estocolmo-Suecia) a la Fundación Miguel Lillo. La colección preserva especímenes colectados y curados por Gust... - Colección de Líquenes Austroamericanos Ex Herbario Regnelliano- FML
La colección de referencia forma parte de un total de 475 ejemplares de Líquenes austroamericanos, ordenados en 19 fascículos y donados por el Ex Herbario Regnelliano (Estocolmo-Suecia) a la Fundación Miguel Lillo. La colección preserva especímenes colectados y curados por Gust... - Colección de Líquenes Austroamericanos Ex Herbario Regnelliano- FML
La colección de referencia forma parte de un total de 475 ejemplares de Líquenes austroamericanos, ordenados en 19 fascículos y donados por el Ex Herbario Regnelliano (Estocolmo-Suecia) a la Fundación Miguel Lillo. La colección preserva especímenes colectados y curados por Gust... - Colección de Líquenes Austroamericanos Ex Herbario Regnelliano- FML
La colección de referencia forma parte de un total de 475 ejemplares de Líquenes austroamericanos, ordenados en 19 fascículos y donados por el Ex Herbario Regnelliano (Estocolmo-Suecia) a la Fundación Miguel Lillo. La colección preserva especímenes colectados y curados por Gust... - Colección de Malvales y Myrtales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Malvales y Myrtales está compuesta por un total de 3889 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Malvales y Myrtales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Malvales y Myrtales está compuesta por un total de 3889 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Malvales y Myrtales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.2
La colección de Malvales y Myrtales está compuesta por un total de 3889 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Nymphaeales, Ophioglossales, Oxalidales, Pandanales, Pinales y Piperales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Nymphaeales, Ophioglossales, Oxalidales, Pandanales, Pinales y Piperales está compuesta por un total de 780 ejemplares de herbario. Georreferenciados: 340 ejemplares. Rango Temporal 1847/2018. - Colección de Nymphaeales, Ophioglossales, Oxalidales, Pandanales, Pinales y Piperales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Nymphaeales, Ophioglossales, Oxalidales, Pandanales, Pinales y Piperales está compuesta por un total de 780 ejemplares de herbario. Georreferenciados: 340 ejemplares. Rango Temporal 1847/2018. - Colección de Nymphaeales, Ophioglossales, Oxalidales, Pandanales, Pinales y Piperales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.2
La colección de Nymphaeales, Ophioglossales, Oxalidales, Pandanales, Pinales y Piperales está compuesta por un total de 780 ejemplares de herbario. Georreferenciados: 340 ejemplares. Rango Temporal 1847/2018. - Colección de Paleobotánica del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PB
53 registros que pertenecen a la Colección de Paleobotánica del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PB). La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleobotánica del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PB
53 registros que pertenecen a la Colección de Paleobotánica del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PB). La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleobotánica del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PB - Version 1.5
53 registros que pertenecen a la Colección de Paleobotánica del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PB). La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PI
1927 registros que corresponden a la Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PI). La Colección incluye datos de conodontes. La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PI
1927 registros que corresponden a la Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PI). La Colección incluye datos de conodontes. La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PI - Version 1.3
1927 registros que corresponden a la Colección de Paleoinvertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PI). La Colección incluye datos de conodontes. La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza - Version 1.0
332 registros que corresponden a la Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PV). La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PV
332 registros que corresponden a la Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PV). - Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PV
166 registros que corresponden a la Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PV). La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PV
166 registros que corresponden a la Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PV). La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PV
332 registros que corresponden a la Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PV). - Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PV
332 registros que corresponden a la Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PV). - Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza: IANIGLA-PV - Version 1.4
166 registros que corresponden a la Colección de Paleovertebrados del IANIGLA-CCT CONICET Mendoza (IANIGLA-PV). La responsable de esta colección es Susana Mariel Devincenzi, Licenciada en Ciencias Geológicas. - Colección de Paleovertebrados. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” (Mendoza, Argentina)
Colección de vertebrados fósiles provenientes, en su mayoría, de las excavaciones realizadas en Mendoza (Argentina) y otras provincias por Carlos Rusconi, entre 1937 y 1968. A partir de 2001, se incorpora a la colección material procedente de trabajos de prospección y rescate en el área Potrerillos-Cacheuta, y de excavaciones en Divisadero Largo y Quebrada Fiera... - Colección de Paleovertebrados. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” (Mendoza, Argentina)
Colección de vertebrados fósiles provenientes, en su mayoría, de las excavaciones realizadas en Mendoza (Argentina) y otras provincias por Carlos Rusconi, entre 1937 y 1968. A partir de 2001, se incorpora a la colección material procedente de trabajos de prospección y rescate en el área Potrerillos-Cacheuta, y de excavaciones en Divisadero Largo y Quebrada Fiera... - Colección de Paleovertebrados. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano” (Mendoza, Argentina) - Version 1.0
Colección de vertebrados fósiles provenientes, en su mayoría, de las excavaciones realizadas en Mendoza (Argentina) y otras provincias por Carlos Rusconi, entre 1937 y 1968. A partir de 2001, se incorpora a la colección material procedente de trabajos de prospección y rescate en el área Potrerillos-Cacheuta, y de excavaciones en Divisadero Largo y Quebrada Fiera... - Colección de Plantas Vasculares del Herbario “Arturo E. Ragosene” (SF)
Es una colección de Plantas Vasculares del Herbario “Arturo E. Ragosene”(SF) - Colección de Plantas Vasculares del Herbario “Arturo E. Ragosene” (SF)
Es una colección de Plantas Vasculares del Herbario “Arturo E. Ragosene”(SF) - Colección de Plantas Vasculares del Herbario “Arturo E. Ragosene” (SF) - Version 2.1
Es una colección de Plantas Vasculares del Herbario “Arturo E. Ragosene”(SF) - Colección de Poales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Poales está compuesta por un total de 16839 ejemplares de herbario, cuya distribución por familia es la siguiente: Bromeliaceae 1587, Cyperaceae1432, Eriocaulaceae 4, Juncaceae 445, Poaceae 13307, Typhaceae 61, Xyridaceae 3. Georreferenciados: 14246 ejemplares. Rango Temporal 1842/2018 - Colección de Poales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Poales está compuesta por un total de 16839 ejemplares de herbario, cuya distribución por familia es la siguiente: Bromeliaceae 1587, Cyperaceae1432, Eriocaulaceae 4, Juncaceae 445, Poaceae 13307, Typhaceae 61, Xyridaceae 3. Georreferenciados: 14246 ejemplares. Rango Temporal 1842/2018 - Colección de Poales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.2
La colección de Poales está compuesta por un total de 16839 ejemplares de herbario, cuya distribución por familia es la siguiente: Bromeliaceae 1587, Cyperaceae1432, Eriocaulaceae 4, Juncaceae 445, Poaceae 13307, Typhaceae 61, Xyridaceae 3. Georreferenciados: 14246 ejemplares. Rango Temporal 1842/2018 - Colección de Polypodiales, Proteales, Psilotales y Ranunculales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Polypodiales, Proteales, Psilotales y Ranunculales está compuesta por un total de 2100 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Polypodiales, Proteales, Psilotales y Ranunculales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Polypodiales, Proteales, Psilotales y Ranunculales está compuesta por un total de 2100 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Polypodiales, Proteales, Psilotales y Ranunculales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.3
La colección de Polypodiales, Proteales, Psilotales y Ranunculales está compuesta por un total de 2100 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Rosales, Salviniales, Santalales, Sapindales, Saxifragales, Schizaeales y Selaginellales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Rosales, Salviniales, Santalales, Sapindales, Saxifragales, Schizaeales y Selaginellales está compuesta por un total de 3181 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Rosales, Salviniales, Santalales, Sapindales, Saxifragales, Schizaeales y Selaginellales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Rosales, Salviniales, Santalales, Sapindales, Saxifragales, Schizaeales y Selaginellales está compuesta por un total de 3181 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Rosales, Salviniales, Santalales, Sapindales, Saxifragales, Schizaeales y Selaginellales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.2
La colección de Rosales, Salviniales, Santalales, Sapindales, Saxifragales, Schizaeales y Selaginellales está compuesta por un total de 3181 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Solanales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Solanales está compuesta por un total de 20084 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Solanales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Solanales está compuesta por un total de 20084 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Solanales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.2
La colección de Solanales está compuesta por un total de 20084 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Vitales, Zingiberales y Zygophyllales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Vitales, Zingiberales y Zygophyllales, está compuesta por un total de 467 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Vitales, Zingiberales y Zygophyllales del Museo Botánico CORD - IMBIV
La colección de Vitales, Zingiberales y Zygophyllales, está compuesta por un total de 467 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de Vitales, Zingiberales y Zygophyllales del Museo Botánico CORD - IMBIV - Version 1.2
La colección de Vitales, Zingiberales y Zygophyllales, está compuesta por un total de 467 ejemplares de herbario, que se distribuyen del siguiente modo: - Colección de familia Alstroemeriaceae
Este set de datos representa la familia Alstroemeriaceae con 396 ejemplares reunidos en 2 géneros, 72 especies, 1 subespecie y 1 variedad. La colección preserva especímenes secos recolectados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Los materiales datan de finales del s. XIX, s. XX y principios del s. XXI... - Colección de familia Alstroemeriaceae
Este set de datos representa la familia Alstroemeriaceae con 396 ejemplares reunidos en 2 géneros, 72 especies, 1 subespecie y 1 variedad. La colección preserva especímenes secos recolectados en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Los materiales datan de finales del s. XIX, s. XX y principios del s. XXI... - Colección de helechos de la FML
Helechos colectados por coleccionistas de diversas nacionalidades, en el continente americano, Europa y Japón, entre 1841 y 2011. La colección es curada por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo. - Colección de helechos de la FML
Helechos colectados por coleccionistas de diversas nacionalidades, en el continente americano, Europa y Japón, entre 1841 y 2011. La colección es curada por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo. - Colección de helechos de la FML
Plantas colectadas en el continente americano desde Méjico y Sud América por coleccionistas de diversas nacionalidades entre 1982 y 1993. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo - Colección de helechos de la FML
Plantas colectadas en el continente americano desde Méjico hacia el sur por coleccionistas de diversas nacionalidades durante el Siglo XX, con algunos ejemplares del Siglo XIX colectados por el Dr. Miguel Lillo. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo - Colección de helechos de la FML
Plantas colectadas en el continente americano desde Méjico hacia el sur por coleccionistas de diversas nacionalidades durante el Siglo XX, con algunos ejemplares del Siglo XIX colectados por el Dr. Miguel Lillo. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo - Colección de helechos de la FML
Plantas colectadas en el continente americano desde Méjico y Sud América por coleccionistas de diversas nacionalidades entre 1982 y 1993. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A. Hernández en el Herbario Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo - Colección de peces marinos del mar argentino y aguas adyacentes del INIDEP
Colección de peces marinos del mar argentino y aguas adyacentes. Fue creada en Octubre de 1970 por la Dra. Maria Berta Cousseau y el Dr. Fernando Cervigón. El lugar físico donde se encuentra almacenada dicha colección es el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)... - Colección de peces marinos del mar argentino y aguas adyacentes del INIDEP
Colección de peces marinos del mar argentino y aguas adyacentes. Fue creada en Octubre de 1970 por la Dra. Maria Berta Cousseau y el Dr. Fernando Cervigón. El lugar físico donde se encuentra almacenada dicha colección es el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)... - Colección de peces marinos del mar argentino y aguas adyacentes del INIDEP - Version 3.1
Colección de peces marinos del mar argentino y aguas adyacentes. Fue creada en Octubre de 1970 por la Dra. Maria Berta Cousseau y el Dr. Fernando Cervigón. El lugar físico donde se encuentra almacenada dicha colección es el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)... - Colección de referencia del Laboratorio de Zooarqueología del INAPL (INAPL/LZ)
La colección consta de aproximadamente 180 registros, consistentes en especímenes óseos de distintos animales (principalmente mamíferos). Se trata de material comparativo moderno para ser utilizado en investigaciones arqueológicas. - Colección de referencia del Laboratorio de Zooarqueología del INAPL (INAPL/LZ)
La colección consta de aproximadamente 180 registros, consistentes en especímenes óseos de distintos animales (principalmente mamíferos). Se trata de material comparativo moderno para ser utilizado en investigaciones arqueológicas. - Colección de referencia del Laboratorio de Zooarqueología del INAPL (INAPL/LZ) - Version 1.2
La colección consta de aproximadamente 180 registros, consistentes en especímenes óseos de distintos animales (principalmente mamíferos). Se trata de material comparativo moderno para ser utilizado en investigaciones arqueológicas. - Colección del Museo de Ciencias Naturales “José Lorca”
Colección del Museo de Ciencias Naturales “José Lorca” - Colección del Museo de Ciencias Naturales “José Lorca”
Colección del Museo de Ciencias Naturales “José Lorca” - Colección del Museo de Ciencias Naturales “José Lorca” - Version 1.2
Colección del Museo de Ciencias Naturales “José Lorca” - Colección familia Cactaceae del Museo Botánico CORD
Ejemplares de cactaceas de Brasil, Bolivia y Argentina presentes en el Herbario CORD - Colección familia Cactaceae del Museo Botánico CORD
Ejemplares de cactaceas de Brasil, Bolivia y Argentina presentes en el Herbario CORD - Colección familia Cactaceae del Museo Botánico CORD - Version 1.6
Ejemplares de cactaceas de Brasil, Bolivia y Argentina presentes en el Herbario CORD - Colección histórica de Líquenes de Argentina- FML
La colección de referencia es una parte de 742 ejemplares pertenecientes a 32 familias, 68 géneros y 172 especies. Estos registros corresponden a los datos de colecta realizados por la Dra. Marta Grassi en sus viajes de campaña, llevados a cabo a lo largo de 14 provincias de la Argentina, entre los años 1940 y 1970... - Colección histórica de Líquenes de Argentina- FML
La colección de referencia es una parte de 742 ejemplares pertenecientes a 32 familias, 68 géneros y 172 especies. Estos registros corresponden a los datos de colecta realizados por la Dra. Marta Grassi en sus viajes de campaña, llevados a cabo a lo largo de 14 provincias de la Argentina, entre los años 1940 y 1970... - Dataset of the Baetidae (Ephemeroptera) and Elmidae (Coleoptera) families of the Yungas of Argentina. Collection IBN
This data set contains 1183 records, 828 belong to the Baetidae family (15 genera) and 355 records to the Elmidae family (10 genera). The records correspond to the ecoregion of the Yungas of Argentina. - Dataset of the Baetidae (Ephemeroptera) and Elmidae (Coleoptera) families of the Yungas of Argentina. Collection IBN
This data set contains 1183 records, 828 belong to the Baetidae family (15 genera) and 355 records to the Elmidae family (10 genera). The records correspond to the ecoregion of the Yungas of Argentina. - Dataset of the Baetidae (Ephemeroptera) and Elmidae (Coleoptera) families of the Yungas of Argentina. Collection IBN - Version 1.1
This data set contains 1183 records, 828 belong to the Baetidae family (15 genera) and 355 records to the Elmidae family (10 genera). The records correspond to the ecoregion of the Yungas of Argentina. - Datos de ocurrencia de triatominos americanos del Laboratorio de Triatominos del CEPAVE (CONICET-UNLP)
Esta base de datos está conformada por información de ocurrencias y datos ecológicos complementarios de las especies de triatominos (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) americanos, representando hasta el momento una de las bases de datos más completa, integrada y actualizada de la subfamilia... - Datos de ocurrencia de triatominos americanos del Laboratorio de Triatominos del CEPAVE (CONICET-UNLP)
Esta base de datos está conformada por información de ocurrencias y datos ecológicos complementarios de las especies de triatominos (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) americanos, representando hasta el momento una de las bases de datos más completa, integrada y actualizada de la subfamilia... - Datos de ocurrencia de triatominos americanos del Laboratorio de Triatominos del CEPAVE (CONICET-UNLP) - Version 1.1
Esta base de datos está conformada por información de ocurrencias y datos ecológicos complementarios de las especies de triatominos (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) americanos, representando hasta el momento una de las bases de datos más completa, integrada y actualizada de la subfamilia... - Datos de ocurrencia de triatominos presentes en Argentina del Laboratorio de Triatominos del CEPAVE (CONICET-UNLP)
Esta base de datos está conformada por información de ocurrencias y datos ecológicos complementarios de las especies de triatominos (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) presentes en Argentina, representando hasta el momento una de las bases de datos más actualizada para el país... - Descoleas Sur de Argentina depositadas en el herbario CORD
Ejemplares del Genero Descolea presentes en Bosques de Nothofagus del Sur Argentino. - Descoleas Sur de Argentina depositadas en el herbario CORD
Ejemplares del Genero Descolea presentes en Bosques de Nothofagus del Sur Argentino. - Diagnostic Collection José Miguel Cei (DC-JMC) - Unidad de Herpetología - UNSL
La Diagnostic Collection José Miguel Cei (DC-JMC) registra unos 1350 ejemplares conservados de anfibios y reptiles. En ella está representada principalmente la diversidad de la herpetofauna de Argentina y de Sudamérica. - Diagnostic Collection José Miguel Cei (DC-JMC) - Unidad de Herpetología - UNSL
La Diagnostic Collection José Miguel Cei (DC-JMC) registra unos 1350 ejemplares conservados de anfibios y reptiles. En ella está representada principalmente la diversidad de la herpetofauna de Argentina y de Sudamérica. - ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba (CONICET-UNC)
Esta colección situada en el centro de la histórica Ciudad de Córdoba, Argentina, está conformada principalmente por ejemplares adultos preservados en alfileres entomológicos y se encuentran disponibles para consulta. Los datos presentados son de ocurrencia, con distintos niveles de identificación taxonómica y fueron obtenidos directamente de sus etiquetas... - ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba (CONICET-UNC)
Esta colección situada en el centro de la histórica Ciudad de Córdoba, Argentina, está conformada principalmente por ejemplares adultos preservados en alfileres entomológicos y se encuentran disponibles para consulta. Los datos presentados son de ocurrencia, con distintos niveles de identificación taxonómica y fueron obtenidos directamente de sus etiquetas... - ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba (CONICET-UNC) - Version 1.1
Esta colección situada en el centro de la histórica Ciudad de Córdoba, Argentina, está conformada principalmente por ejemplares adultos preservados en alfileres entomológicos y se encuentran disponibles para consulta. Los datos presentados son de ocurrencia, con distintos niveles de identificación taxonómica y fueron obtenidos directamente de las etiquetas... - Ejemplares de Criptogamas de Chile en el Herbario CORD
Ejemplares de Criptógamas colectados en Chile, por distintos colectores y depositados en el Herbario CORD - Ejemplares de Criptogamas de Chile en el Herbario CORD
Ejemplares de Criptógamas colectados en Chile, por distintos colectores y depositados en el Herbario CORD - Ejemplares de Criptogamas de Chile en el Herbario CORD - Version 1.0
Ejemplares de Criptógamas colectados en Chile, por distintos colectores y depositados en el Herbario CORD - Entomologia
Set de datos Pentatomidae - Entomologia
Set de datos Pentatomidae - Extra-andean Patagonian Herbarrium -CONICET- Argentina
La colección comprende material preservado de especies vegetales que se distribuyen principalmente en la región árida y semiárida de la Patagonia Argentina. - Extra-andean Patagonian Herbarrium -CONICET- Argentina
La colección comprende material preservado de especies vegetales que se distribuyen principalmente en la región árida y semiárida de la Patagonia Argentina. - Extra-andean Patagonian Herbarrium -CONICET- Argentina - Version 6.0
La colección comprende material preservado de especies vegetales que se distribuyen principalmente en la región árida y semiárida de la Patagonia Argentina. - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Coleccion BAFC de Hongos
Es una coleccion de Hongos de la Argentina y algunos ejemplares de paises limitrofes. - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Coleccion BAFC de Hongos
Es una coleccion de Hongos de la Argentina y algunos ejemplares de paises limitrofes. - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Coleccion BAFC de Hongos - Version 1.0
Es una coleccion de Hongos de la Argentina y algunos ejemplares de paises limitrofes. - Flora regional y otros Países, Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR) 2018 - Version 1.6
El presente recurso contiene 871 registros correspondientes en su mayoría a la sección “flora regional”. Ésta sección contiene ejemplares de varias localidades de la Provincia de Mendoza y alrededores. Abarca también otras Provincias de Argentina y se extiende hasta Chile. - Flora regional y otros Países, Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael. 2018
El presente recurso contiene 871 registros correspondientes en su mayoría a la sección “flora regional”. Ésta sección contiene ejemplares de varias localidades de la Provincia de Mendoza y alrededores. Abarca también otras Provincias de Argentina y se extiende hasta Chile. - Flora regional y otros Países, Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael. 2018
El presente recurso contiene 871 registros correspondientes en su mayoría a la sección “flora regional”. Ésta sección contiene ejemplares de varias localidades de la Provincia de Mendoza y alrededores. Abarca también otras Provincias de Argentina y se extiende hasta Chile. - Fundación Miguel Lillo - Colección Criptogámica - Version 8.37
Colección Criptogámica de la Fundación Miguel Lillo - Fundación Miguel Lillo - Colección Entomológica - Version 9.5
Colección de Entomología de la Fundación Miguel Lillo - Fundación Miguel Lillo - Colección Fanerogámica - Version 10.31
Colección Fanerogámica de la Fundación Miguel Lillo - Fundación Miguel Lillo - Colección Herpetológica - Version 6.23
Colección Herpetológica de la Fundación Miguel Lillo - Fundación Miguel Lillo - Colección Ictiológica - Version 3.1
Colección de Ictiología de la Fundación Miguel Lillo - Fundación Miguel Lillo - Colección Invertebrados - Version 9.30
Colección de Invertebrados de la Fundación Miguel Lillo - Fundación Miguel Lillo - Colección Mamíferos - Version 3.2
Colección de Mamíferos de la Fundación Miguel Lillo - Fundación Miguel Lillo - Colección Ornitológica - Version 3.2
Colección de Ornitología de la Fundación Miguel Lillo - Gasteroides de la Colección Criptogamas herbario CORD
Ejemplares de gasteroides depositados en la colección de criptógamas del Herbario CORD. - Gasteroides de la Colección Criptogamas herbario CORD
Ejemplares de gasteroides depositados en la colección de criptógamas del Herbario CORD. - Gasteroides de la Colección Criptogamas herbario CORD - Version 1.1
Ejemplares de gasteroides depositados en la colección de criptógamas del Herbario CORD. - Herbario - Instituto de Botánica Darwinion
A dataset containing all occurrences available in GBIF matching the query: - Herbario - Instituto de Botánica Darwinion
A dataset containing all occurrences available in GBIF matching the query: - Herbario - Instituto de Botánica Darwinion - Version 1.2
A dataset containing all occurrences available in GBIF matching the query: - Herbario CTES Plantas Vasculares
Colección general de ejemplares del Herbario CTES del Instituto de Botánica del Nordeste. - Herbario CTES Plantas Vasculares
Colección general de ejemplares del Herbario CTES del Instituto de Botánica del Nordeste. - Herbario CTES Plantas Vasculares - Version 1.1
Colección general de ejemplares del Herbario CTES del Instituto de Botánica del Nordeste. - Herbario Gaspar Xuarez (BAA) - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
Colección de plantas vasculares, principalmente de Argentina y países limítrofes. Incluye materiales correspondientes al ex Herbario del CEFAPRIN (BACP) - Herbario Gaspar Xuarez (BAA) - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
Colección de plantas vasculares, principalmente de Argentina y países limítrofes. Incluye materiales correspondientes al ex Herbario del CEFAPRIN (BACP) - Herbario Gaspar Xuarez (BAA) - Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires - Version 1.1
Colección de plantas vasculares, principalmente de Argentina y países limítrofes. Incluye materiales correspondientes al ex Herbario del CEFAPRIN (BACP) - Herbario de Plantas Vasculares del Museo Municipal de Ciencias Naturales 'Lorenzo Scaglia' MMPEAAH
Esta colección cuenta con una variedad de plantas vasculares extraídas de la Reserva Natural del Puerto de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) durante los años 2001-2002. Se encuentran depositadas en el Herbario del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”. - Herbario de Plantas Vasculares del Museo Municipal de Ciencias Naturales 'Lorenzo Scaglia' MMPEAAH
Esta colección cuenta con una variedad de plantas vasculares extraídas de la Reserva Natural del Puerto de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) durante los años 2001-2002. Se encuentran depositadas en el Herbario del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”. - Herbario de Plantas Vasculares del Museo Municipal de Ciencias Naturales 'Lorenzo Scaglia' MMPEAAH - Version 1.2
Esta colección cuenta con una variedad de plantas vasculares extraídas de la Reserva Natural del Puerto de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) durante los años 2001-2002. Se encuentran depositadas en el Herbario del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”. - Herbario de la Facultad de Agronomia - UNLPAM
Herbario de la Facultad de Agronomia - UNLPAM - Herbario de la Facultad de Agronomia - UNLPAM
Herbario de la Facultad de Agronomia - UNLPAM - Herbario de la Facultad de Agronomia - UNLPAM - Version 1.7
Herbario de la Facultad de Agronomia - UNLPAM - Herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR), Mendoza. Argentina
El presente recurso contiene 1500 registros botánicos y comprende entre: talófitas (Algas, Hongos y Líquenes), plantas no vasculares (Musgos) y vasculares en su gran mayoría. - Herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR), Mendoza. Argentina
El presente recurso contiene 1500 registros botánicos y comprende entre: talófitas (Algas, Hongos y Líquenes), plantas no vasculares (Musgos) y vasculares en su gran mayoría. - Herbario del Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael (MMHNSR), Mendoza. Argentina
El presente recurso contiene 1500 registros botánicos y comprende entre: talófitas (Algas, Hongos y Líquenes), plantas no vasculares (Musgos) y vasculares en su gran mayoría. - Herbarium Lorentz (DTE)
El herbario fue creado en el año 2009; contiene unos 11500 ejemplares correspondientes a colectas realizadas principalmente en la Provincia de Entre Ríos, en la región centro y sur de Argentina. - Herbarium Lorentz (DTE)
El herbario fue creado en el año 2009; contiene unos 11500 ejemplares correspondientes a colectas realizadas principalmente en la Provincia de Entre Ríos, en la región centro y sur de Argentina. - Herbarium Lorentz (DTE) - CICyTTP - CONICET - Version 1.0
El herbario fue creado en el año 2009; contiene unos 11500 ejemplares correspondientes a colectas realizadas principalmente en la Provincia de Entre Ríos, en la región centro y sur de Argentina. - Histoteca de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Preparados histológicos de diferentes órganos vegetativos y reproductivos de genotipos vivos de variedades de frutillas cultivadas, especies de frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países. Principalmente de los géneros Fragaria, Potentilla y Duchesnea, de sus híbridos y clones. - Histoteca de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Preparados histológicos de diferentes órganos vegetativos y reproductivos de genotipos vivos de variedades de frutillas cultivadas, especies de frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países. Principalmente de los géneros Fragaria, Potentilla y Duchesnea, de sus híbridos y clones. - Histoteca de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Version 1.1
Preparados histológicos de diferentes órganos vegetativos y reproductivos de genotipos vivos de variedades de frutillas cultivadas, especies de frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países. Principalmente de los géneros Fragaria, Potentilla y Duchesnea, de sus híbridos y clones. - INTA HERBARIO BAB
Herbario del Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria - Instituto de Recursos Biológicos - INTA HERBARIO BAB
Herbario del Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria - Instituto de Recursos Biológicos - INTA HERBARIO BAB - Version 1.2
Herbario del Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria - Instituto de Recursos Biológicos - Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal - Universidad Nacional de Córdoba
Herbario del Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal - Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal - Universidad Nacional de Córdoba
Herbario del Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal - Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal - Universidad Nacional de Córdoba - Version 1.0
Herbario del Instituto Multidisciplinario de Biologia Vegetal - Jardín Botánico Carlos Thays. Colección de Nativas Vivas
Jardín Botánico Carlos Thays. Colección de Nativas Vivas - Jardín Botánico Carlos Thays. Colección de Nativas Vivas
Jardín Botánico Carlos Thays. Colección de Nativas Vivas - Jardín Botánico Carlos Thays. Colección de Nativas Vivas - Version 1.10
Jardín Botánico Carlos Thays. Colección de Nativas Vivas - Macroinvertebrados bentónicos de playas de arena (Monte Hermoso-Pehuen Có, Buenos Aires, Argentina)
Esta colección está constituida por macroinvertebrados bentónicos colectados en la zona intermareal y submareal somera (zona de surf) de playas de arena situadas en el frente costero de las localidades de Monte Hermoso y Pehuen-Có (Buenos Aires, Argentina). - Macroinvertebrados bentónicos de playas de arena (Monte Hermoso-Pehuen Có, Buenos Aires, Argentina)
Esta colección está constituida por macroinvertebrados bentónicos colectados en la zona intermareal y submareal somera (zona de surf) de playas de arena situadas en el frente costero de las localidades de Monte Hermoso y Pehuen-Có (Buenos Aires, Argentina). - Macroinvertebrados bentónicos de playas de arena (Monte Hermoso-Pehuen Có, Buenos Aires, Argentina) - Version 1.1
Esta colección está constituida por macroinvertebrados bentónicos colectados en la zona intermareal y submareal somera (zona de surf) de playas de arena situadas en el frente costero de las localidades de Monte Hermoso y Pehuen-Có (Buenos Aires, Argentina). - Magnoliophyta del Herbario BAB (Instituto de Recursos Biológicos CIRN-INTA)
Se lista los ejemplares de Magnoliophyta depositados en el herbario BAB. - Malezas del Sur, período 2016-2019. Escuela Técnica 4-246, El Cerrito, San Rafael (Mendoza) Argentina.
Este recurso cuenta con 23 especies de Malezas, las mismas fueron recolectadas durante las campañas 2016, 2017 y 2019 con estudiantes de la tecnicatura en producción frutihortícola, de la Escuela 4-246 del Distrito El Cerrito, ubicada en el Departamento de San Rafael, Provincia de Mendoza... - Malezas del Sur, período 2016-2019. Escuela Técnica 4-246, El Cerrito, San Rafael (Mendoza) Argentina.
Este recurso cuenta con 23 especies de Malezas, las mismas fueron recolectadas durante las campañas 2016, 2017 y 2019 con estudiantes de la tecnicatura en producción frutihortícola, de la Escuela 4-246 del Distrito El Cerrito, ubicada en el Departamento de San Rafael, Provincia de Mendoza... - Malezas del Sur, período 2016-2019. Escuela Técnica 4-246, El Cerrito, San Rafael (Mendoza) Argentina. - Version 1.5
Este recurso cuenta con 23 especies de Malezas, las mismas fueron recolectadas durante las campañas 2016, 2017 y 2019 con estudiantes de la tecnicatura en producción frutihortícola, de la Escuela 4-246 del Distrito El Cerrito, ubicada en el Departamento de San Rafael, Provincia de Mendoza... - Moniliophyta del Herbario BAB (Instituto de Recursos Biológicos CIRN-INTA)
Se lista los ejemplares de Moniliophyta depositados en el herbario BAB. - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Rosario, Argentina - Colección Aves (MG-ZV-A)
Colección de aves perteneciente al Museo Provincial de Cs. Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Rosario, Santa Fe, Argentina. - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Rosario, Argentina - Colección Aves (MG-ZV-A)
Colección de aves perteneciente al Museo Provincial de Cs. Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Rosario, Santa Fe, Argentina. - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Rosario, Argentina - Colección Aves (MG-ZV-A) - Version 1.1
Colección de aves perteneciente al Museo Provincial de Cs. Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Rosario, Santa Fe, Argentina. - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Rosario, Argentina - Colección Peces (MG-ZV-P)
Colección ictiológica perteneciente al Museo Provincial de Cs. Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Rosario, Santa Fe, Argentina. - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Rosario, Argentina - Colección Peces (MG-ZV-P)
Colección ictiológica perteneciente al Museo Provincial de Cs. Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Rosario, Santa Fe, Argentina. - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Rosario, Argentina - Colección Peces (MG-ZV-P) - Version 1.2
Colección ictiológica perteneciente al Museo Provincial de Cs. Naturales "Dr. Ángel Gallardo", Rosario, Santa Fe, Argentina. - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves (MFA-ZV-Or)
Contiene 2860 registros de la colección de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves (MFA-ZV-Or)
Contiene 2860 registros de la colección de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves (MFA-ZV-Or) - Version 1.0
Contiene 2860 registros de la colección de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves Huevos (MFA-ZV-Or-Hu)
Contiene 291 registros de la colección de huevos de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente, la colección se encuentra compuesta por 732 huevos, de los cuales 179 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y otras provincias Argentinas (Chubut, Córdoba, Entre Ríos y Santa Cruz)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves Huevos (MFA-ZV-Or-Hu)
Contiene 291 registros de la colección de huevos de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente, la colección se encuentra compuesta por 732 huevos, de los cuales 179 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y otras provincias Argentinas (Chubut, Córdoba, Entre Ríos y Santa Cruz)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves Huevos (MFA-ZV-Or-Hu) - Version 1.0
Contiene 291 registros de la colección de huevos de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente, la colección se encuentra compuesta por 732 huevos, de los cuales 179 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y otras provincias Argentinas (Chubut, Córdoba, Entre Ríos y Santa Cruz)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves Nidos (MFA-ZV-Or-N)
Contiene 156 registros de la colección de nidos de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente la colección se encuentra compuesta por 148 nidos, de los cuales 130 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y otras provincias Argentinas (Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones y San Luis)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves Nidos (MFA-ZV-Or-N)
Contiene 156 registros de la colección de nidos de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente la colección se encuentra compuesta por 148 nidos, de los cuales 130 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y otras provincias Argentinas (Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones y San Luis)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Aves Nidos (MFA-ZV-Or-N) - Version 1.2
Contiene 156 registros de la colección de nidos de aves del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente la colección se encuentra compuesta por 148 nidos, de los cuales 130 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y otras provincias Argentinas (Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones y San Luis)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Squamata (no Serpentes) (MFA-ZV-Sq)
Contiene 345 registros de la colección del orden escamados (no incluido suborden Serpentes) del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Squamata (no Serpentes) (MFA-ZV-Sq)
Contiene 345 registros de la colección del orden escamados (no incluido suborden Serpentes) del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Squamata (no Serpentes) (MFA-ZV-Sq) - Version 1.1
Contiene 345 registros de la colección del orden escamados (no incluido suborden Serpentes) del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Testudines (MFA-ZV-T)
Contiene 35 registros de la colección del orden Testudines del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Testudines (MFA-ZV-T)
Contiene 35 registros de la colección del orden Testudines del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina - Colección Testudines (MFA-ZV-T) - Version 1.0
Contiene 35 registros de la colección del orden Testudines del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina – Colección Crocodylia (MFA-ZV-C)
Contiene 47 registros de la colección del orden Crocodylia del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente la colección se encuentra compuesta por 44 especímenes, de los cuales 26 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y de otras 3 provincias Argentinas (Chaco, Corrientes y Entre Ríos)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina – Colección Crocodylia (MFA-ZV-C)
Contiene 47 registros de la colección del orden Crocodylia del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente la colección se encuentra compuesta por 44 especímenes, de los cuales 26 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y de otras 3 provincias Argentinas (Chaco, Corrientes y Entre Ríos)... - Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina – Colección Crocodylia (MFA-ZV-C) - Version 1.2
Contiene 47 registros de la colección del orden Crocodylia del Museo Florentino Ameghino, Santa Fe, Argentina. Actualmente la colección se encuentra compuesta por 44 especímenes, de los cuales 26 poseen localidad precisa de procedencia, que abarca principalmente la provincia de Santa Fe y de otras 3 provincias Argentinas (Chaco, Corrientes y Entre Ríos)... - Pinophyta del Herbario BAB (Instituto de Recursos Biológicos CIRN-INTA)
Se lista los ejemplares de Pinophyta depositados en el herbario BAB. - Registros de artrópodos de la familia Baetidae, orden Ephemeroptera del Instituto de Biodiversidad Neotropical, Tucumán, Argentina. - Version 1.1
Registros de artrópodos la familia Baetidae, orden Ephemeroptera. - Vivero de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Genotipos vivos de variedades de frutillas cultivadas, especies de frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países. - Vivero de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina
Genotipos vivos de variedades de frutillas cultivadas, especies de frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países. - Vivero de Frutilla del Banco de Germoplasma de Frutilla - Universidad Nacional de Tucumán, Argentina - Version 1.1
Genotipos vivos de variedades de frutillas cultivadas, especies de frutillas silvestres y especies de géneros relacionados provenientes de Argentina y de otros países. - Xiloteca del IANIGLA (IANIGLA-CCT CONICET Mendoza): XFR - Version 1.0
1.288 registros que corresponden a la Xiloteca del INIGLA CCT CONICET Mendoza) (XIAM). La Colección incluye datos de Plantae. El Curador de esta colección es Fidel Alejandro Roig, Dr. Ciencias Naturales. - Xiloteca del IANIGLA (IANIGLA-CCT CONICET Mendoza): XIAM.
1.288 registros que corresponden a la Xiloteca del INIGLA CCT CONICET Mendoza) (XIAM). La Colección incluye datos de Plantae. El Curador de esta colección es Fidel Alejandro Roig, Dr. Ciencias Naturales. - Xiloteca del IANIGLA (IANIGLA-CCT CONICET Mendoza): XIAM.
1.288 registros que corresponden a la Xiloteca del INIGLA CCT CONICET Mendoza) (XIAM). La Colección incluye datos de Plantae. El Curador de esta colección es Fidel Alejandro Roig, Dr. Ciencias Naturales. - floraregional_2da - Version 1.2
EL PRESENTE SET DE DATOS, AMPLÍA EL LISTADO DE RECURSOS CORRESPONDIENTES A FLORA REGIONAL Y OTROS PAÍSES. SE AGREGÓ PARTE DE LA COLECCIÓN DE FRUTOS Y SEMILLAS TANTO DE PLANTAS CULTIVADAS COMO DE NATIVAS.ESTE RECURSO PRETENDE SUMAR MÁS REGISTROS A LOS YA INGRESADOS Y SUMADO A ESTO CONTIENE UNA GRAN COLECCIÓN DE FRUTOS. - herbario Ruiz Leal (IADIZA-CCT CONICET Mendoza): MERL
3.576 registros que corresponden al Herbario Ruiz Leal (IADIZA CCT CONICET Mendoza) (MERL). La Colección incluye datos de Plantae. El Curador de esta colección es Roberto Kiesling, Dr. Ciencias Naturales. - herbario Ruiz Leal (IADIZA-CCT CONICET Mendoza): MERL
3.576 registros que corresponden al Herbario Ruiz Leal (IADIZA CCT CONICET Mendoza) (MERL). La Colección incluye datos de Plantae. El Curador de esta colección es Roberto Kiesling, Dr. Ciencias Naturales. - herbario Ruiz Leal (IADIZA-CCT CONICET Mendoza): MERL - Version 1.0
3.576 registros que corresponden al Herbario Ruiz Leal (IADIZA CCT CONICET Mendoza) (MERL). La Colección incluye datos de Plantae. El Curador de esta colección es Roberto Kiesling, Dr. Ciencias Naturales. - pteri4t2017
Plantas de las Familias Pteridaceae y Polypodiaceae, colectadas en el Sudamérica en: Argentina, Brasil, Peru. Paraguay, Bolivia y Venezuela. Las colecciones fueron realizadas por Miguel Lillo, Capurro, Castillón, Meyer, Schreiter, Venturi y de la Sota, entre otros coleccionistas de diversas nacionalidades entre el año 1887 y 2011. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A... - pteri4t2017
Plantas de las Familias Pteridaceae y Polypodiaceae, colectadas en el Sudamérica en: Argentina, Brasil, Peru. Paraguay, Bolivia y Venezuela. Las colecciones fueron realizadas por Miguel Lillo, Capurro, Castillón, Meyer, Schreiter, Venturi y de la Sota, entre otros coleccionistas de diversas nacionalidades entre el año 1887 y 2011. La colección es curada actualmente por la Dra. Marcela A...
Usage statistics
Loading...
Metadata last updated on 2020-03-16 11:29:24.0